Todo sobre el Quinto Chakra Garganta – Vishuddha
- publicado por Anna
- Categorías Chakras
- Fecha 18 agosto, 2019
- Comentarios 0 Comentarios
Chakra Garganta, nuestro quinto Chakra
Estamos delante de nuestro quinto chakra: Vishuddha (विशुद्ध) en sánscrito significa “Purificación” o “el que se purifica”.
Este chakra está localizado en la garganta, en la zona de la nuez y centro del cuello.
Su color principal es el azul claro y Vishuddha se forma entre los 28 años y los 35, ahí es donde se empieza con la expresión personal y comunicación.
La primera característica que hemos de destacar de Vishuddha es que, por si solo “no hace nada“. Este chakra da “la voz” a los demás chakras.
Pasados ya los límites de los chakras inferiores llegamos a Vishuddha, el primero de los chakras superiores: los cuales son los encargados de enfocar nuestra energía en reconectarnos con nuestra propia identidad espiritual y con los Planos Espirituales Superiores.

Tampoco podemos pasar de alto que el chakra de la garganta no solo es el sonido que emitimos nosotros, sino también el sonido que escuchamos, por eso también regula los oídos.
La glándula endocrina asociada a Vishuddha son las tiroides (fabricando la tiroxina: nos ayuda a controlar el metabolismo corporal) y las paratiroides (nos ayuda a controlar el nivel de calcio).
Conectando con cada Chakra
Como hemos dicho anteriormente, Vishuddha nos facilita la “interconexión” con los chakras para que estos puedan ser armonizados y activados.
Por esto, antes de cada conversación que los humanos podemos tener, deberíamos revisar a qué “enchufe” está conectado Vishuddha. Si tú hablas desde el corazón, pero la persona que está delante tuya te está hablando de sus necesidades básicas: no habláis el mismo idioma.
Por eso, cuando éste se conecta con los diferentes chakras nos puede mandar información muy diferente:
Cuando está conectado a Muladhara la comunicación se centra principalmente en necesidades más básicas y elementales. Las preocupaciones derivadas del trabajo, la economía, las aspiraciones, etc.
Cuando está conectado a Svhadisdhana la comunicación se centra principalmente en lo que nos provoca placer: tanto sexual, como nuestros hobbies, las pasiones, la comida, etc.
Cuando está conectado a Manipura la comunicación se centra principalmente en dar su opinión, a exponer tus ideas del mundo y a compartir las emociones que se sienten y sobretodo defenderte de los ataques. Éste nos ayuda a exponer a los demás las situaciones que estamos viviendo y sobretodo si hay algún conflicto, tratar de solucionarlo y aclarar las cosas.
Cuarto Chakra del Corazón - Anahata
Cuando está conectado a Anahata la comunicación se centra principalmente en transmitir sentimientos y experiencias relacionadas con el Amor, las relaciones, las rupturas, el dolor y la ilusión.
Quinto Chakra de la Garganta - Vishuddha
Cuando está conectado a él mismo la comunicación se centra en conversaciones banales, charlatanería, palabras vacías y ruidos que lo único que pretenden es romper ese espacio sagrado llamado silencio.
Sexto Chakra del Tercer Ojo - Ajna
Cuando está conectado a Ajna la comunicación se centra principalmente en una “conversación” con los planos superiores, haciendo referencia a la intuición. Se utiliza para transmitir mensajes profundos y con doble sentido, llenos de sabiduría, conocimiento y propósito.
Séptimo Chakra de la Corona - Sahasrara
Cuando está conectado con Sahasrara la comunicación se centra principalmente en transmitir las palabras más complicadas que componen la filosofía de la vida, la inspiración interior y el modo de ver la vida del comunicador.
Para acabar este párrafo, me gustaría añadir que antes de comprender como y con qué chakra se conectan los demás para hablarnos a nosotros, deberíamos hacer una mirada hacia dentro y saber de qué manera y a qué chakra nos conectamos cada vez que nos hablamos así mismo. Primero deberemos comprendernos, luego comprenderemos a los demás.
Los tres principios de la palabra
Llegados a este punto si queremos aprender cómo utilizar correctamente la comunicación y el poder de la palabra es necesario tener en cuenta los tres adjetivos que Vishuddha nos ayuda a comprender: La Verdad, la Utilidad y la Bondad.
Sócrates, un filosofo muy famoso, habló ya en su tiempo de estos tres filtros tan famosos y que tan difíciles son de aplicar en la sociedad actual.
Así que, podemos decir que antes de hablar, apliquemos estos tres términos así…
La verdad

Sabemos que nadie tiene la verdad absoluta, ésta solo la tiene el Universo. Pero, cada ser humano tiene una verdad diferente y es importante que ésta no sea alterada por la hipocresía ni la mentira.
Pregúntate: ¿Aquello que dices lo has vivido en primera persona?
En caso de no ser así, estás faltando ya la primera regla de la palabra: no sabes si es verdadero o no.
También podemos hablar de la cadena de custodia. Ésta es la verificación de que la información, aunque no la has vivido con tu propia carne, sabes verdaderamente y conoces a quien si lo ha vivido así.
Como dice mi Maestro: La comunicación de tu Verdad aporta Credibilidad.
Pregúntate: ¿Has elegido al receptor adecuado para comunicar tu Verdad?
¿Es el cuenco adecuado para comunicar tu visión?
A la otra persona le puede ser útil esto que estás hablando? Hay que tener en cuenta que es igual importante el mensaje que quieres transmitir como la persona elegida para recibirlo. No todo el mundo es el recipiente adecuado para verter esta información.
¿Sirve de algo lo que dices?
Como dice mi Maestro: Saber elegir el receptor aporta Interés.
La Utilidad

La Bondad

Este es el último filtro de la palabra: ahora que ya tienes tu verdad y el recipiente para esta información es el adecuado, pregúntate:
¿Tus palabras servirán para aportar luz, amor y bienestar?
¿Hay, detrás de tus palabras, buena intención?
Como dice mi Maestro: Comunicar bondad generará Dharma, evitando crear más Karma.
Arquetipos de Vishuddha
Vishuddha, como todos los chakras, tiene una cara y una cruz. Como ya sabemos, esto significa que cada chakra te hará adquirir actitudes y características que te pueden orientar para descubrir si se ha desarrollado de forma armónica y coherente o de forma disfuncional.
Los arquetipos de Vishuddha son: El comunicador y el enmascarado.
El comunicador
Las personas que están en la cara de este chakra, denominadas los comunicadores, son aquellas que dominan a la perfección la comunicación. Han llegado a la meta de poder transmitir todo lo que piensan y sienten a los demás a partir de la palabra.
También, por otra parte, las personas que dominan el lenguaje pero con el fin de convencer, manipular, engañar o estafar a los demás para sus propios fines también son unos comunicadores.


El enmascarado
Las personas que están en la cruz de este chakra, denominadas los enmascarados, son aquellas que por encima de todo evitan la comunicación por miedo a ser ridiculizados o menospreciados.
Generalmente, este bloqueo de expresión de uno mismo viene dado por situaciones y experiencias de cuando eran pequeños: cuando se ningunean y sobretodo cuando sus opiniones o comentarios eran ignorados y no se tenían en cuenta.
Los enmascarados logran ponerse una máscara delante y así adoptar la figura del personaje que quieren aparentar con el fin de esconder su identidad y el malestar que tienen dentro, teniendo aspecto de bromista y maquillando su vida de sonrisas forzadas, sobreactuación y superficialidad.
¿Qué energía tiene nuestro Chakra Garganta?
Como ya sabemos, hay tres maneras posibles de encontrar (o notar) un Chakra:
Velocidad rápida
Persona que habla en exceso, dogmática y arrogante.
Velocidad lenta
Personas con desconfianza, bloqueos de creatividad e incapaces de expresas emociones y pensamientos. También personas que tienen problemas de comunicar exteriormente, con emociones reprimidas y perfeccionismo.
Alergias, fatigas, vértigos, asma, sordera o zumbidos en el oído, afonía.
Equilibrado
Persona que tiene la capacidad de comunicar, le es fácil meditar tanto aquello que dice como aquello que escucha y posee una gran capacidad para comprender.
Piensa, centrate y siéntete a buscar el patrón que estás siguiendo ahora mismo de este Chakra garganta. ¿Te sientes más identificado con la velocidad rápida, lenta o equilibrada? ¿Estás dentro de alguno de sus arquetipos?
Atributos del primer Chakra cuando está abierto
Sabemos ya que los chakras tienen la característica de abrirse o de cerrarse. Cuando este chakra está abierto nos otorga:
- Comunicación
- Comprensión
- Espontaneidad
- Simpatía
- Diplomacia
- Rejuvenecimiento
- Logevidad
- Capacidad de hablar y oír la verdad
- Telepatía
- Clariaudiencia
- Integridad personal
- Conciencia del poder de las palabras
¿Cómo equilibrar este Chakra?

Para ser equilibrado Vishuddha nos pide cantar, tararear, vocalizar. La práctica de la meditación mental y el reptado de la calidad de los pensamientos y del modo de comunicarlos.
También nos pueden ayudar los minerales de color azul: (Lapislázuli, Turquesa, Sodalita, Zafiro, Aguamarina, etc.)
Por lo contrario a los otros chakras, Vishuddha no quiere inciensos ni humos, él nos pide vahos! De Eucalipto, Jazmín, menta, manzanilla, etc.
Y por supuesto, cualquier terapia asociada a este chakra.
Mi conclusión
Vishuddha, nos enseña por encima de todo que tus palabras se deben basar siempre en la Verdad, la Utilidad y la Bondad.
Cuando se aplican estas tres principios, se reconoce que en “la calle” son muy difíciles de aplicar, ya que estos principios prácticamente nadie los aplica y el chakra del sonido tan importante se convierte en un vertedero de incongruencias que no hay nadie que lo pare. Aprende a escuchar pero también a dejar de hacerlo, hay veces que es mejor parar una conversación a tiempo que no continuar engullendo la “basura” que los demás nos tiran encima.
Es precioso cuando puedes compartir con la gente de tu alrededor toda la información y las vivencias que has tenido y te han hecho ser feliz y sentir paz. Así que también es importante que todas aquellas que son menos armónicas a nosotros las podamos compartir, pero no con la gente de nuestro entorno, si no con alguien externo que no tenga nada que ver con la gente de tu alrededor.
No hables si lo que dices no es más importante que el silencio.

También te puede interesar

Todo sobre el Séptimo Chakra Corona – Sahasrara

Todo sobre el Sexto Chakra del Tercer Ojo – Ajna
