• Cursos

    Cursos Registros Akáshicos

    formacion-registros-akashicos-cursos-barcelona-granollers-centro-tukhalma
    Acceder a los Cursos

    Cursos Reiki Usui

    curso-reiki-usui-barcelona-nivel-1-2-3-maestria-granollers-centro-tukhalma
    Acceder a los Cursos
  • Meditaciones
    • Meditaciones Chakras
      • Meditación Primer Chakra
      • Meditación Segundo Chakra
      • Meditación Tercer Chakra
      • Meditación Cuarto Chakra
      • Meditacion Quinto Chakra
      • Meditación Sexto Chakra
      • Meditación Séptimo Chakra
    • Para calmar la mente
      • Recupera tu Autoestima
      • Sueño profundo
      • Alibereación de las emociones
    • Armonización y Sanación
      • Armonización Energética
      • Sanación del Sagrado Masculino
      • Sanación del Sagrado Femenino
      • Sanar el/la niño/a interior
    • Trabajo con ADN
      • Limpieza y Armonización ADN
      • Frecuencias Curativas Energéticas
  • Talleres y Seminarios
    • Taller: Armonización de Chakras
    • Packs con Descuento
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
    ¿Tienes alguna duda?
    (34) 936 73 81 91 | (34) 722 25 66 25
    info@tukhalma.com
    RegistrarmeEntrar
    Escuela TukhalmaEscuela Tukhalma
    • Cursos

      Cursos Registros Akáshicos

      formacion-registros-akashicos-cursos-barcelona-granollers-centro-tukhalma
      Acceder a los Cursos

      Cursos Reiki Usui

      curso-reiki-usui-barcelona-nivel-1-2-3-maestria-granollers-centro-tukhalma
      Acceder a los Cursos
    • Meditaciones
      • Meditaciones Chakras
        • Meditación Primer Chakra
        • Meditación Segundo Chakra
        • Meditación Tercer Chakra
        • Meditación Cuarto Chakra
        • Meditacion Quinto Chakra
        • Meditación Sexto Chakra
        • Meditación Séptimo Chakra
      • Para calmar la mente
        • Recupera tu Autoestima
        • Sueño profundo
        • Alibereación de las emociones
      • Armonización y Sanación
        • Armonización Energética
        • Sanación del Sagrado Masculino
        • Sanación del Sagrado Femenino
        • Sanar el/la niño/a interior
      • Trabajo con ADN
        • Limpieza y Armonización ADN
        • Frecuencias Curativas Energéticas
    • Talleres y Seminarios
      • Taller: Armonización de Chakras
      • Packs con Descuento
    • Nosotros
    • Blog
    • Contacto
    • Tienda

      Chakras

      • Inicio
      • Blog
      • Chakras
      • Todo sobre el Cuarto Chakra Corazón – Anahata

      Todo sobre el Cuarto Chakra Corazón – Anahata

      • publicado por Anna
      • Categorías Chakras
      • Fecha 13 agosto, 2019
      • Comentarios 0 Comentarios
      chakra-corazon-blog-conocer-tukhalma

      Chakra Corazón, nuestro cuarto Chakra

      Estamos delante de nuestro cuarto chakra: Anahata (अनाहत) en sánscrito significa “Sonido que se hace sin que dos cosas choquen, sin roce”.

      Este chakra está localizado en el centro del pecho, donde nuestro esternón empieza.

      Su color principal es el verde y Anahata se forma entre los 21 años y los 28, es ahí donde se empieza a aplicar el perdón y la compasión.

      Una de las características más destacables de Anahata es que es el “puente” entre los Chakras inferiores (los tres primeros) y los Chakras superiores (los tres últimos)

      Nuestro cuarto chakra está en el punto intermedio para soportar las fuerzas terrenales y las fuerzas espirituales y eso lo convierte en una pieza clave para la evolución personal y el acceso a la verdadera Espiritualidad.

      chakra-anahata-corazón-armonizar-energia

      El sentido asociado a nuestro chakra corazón es el tacto. Su alimento característico son las verduras. Su elemento es el Aire y su reino el Humano.

      La glándula endocrina asociada a Anahata es El Timo, que está situado encima del corazón. Es el encargado de estimular el crecimiento en general, sobretodo en las primeras fases de la vida.

      El timo “escupe” los linfocitos en nuestro cuerpo y eso tiene un efecto purificador y defensivo, produciendo parte de los glóbulos blancos de nuestro sistema inmunológico.

      Antes de continuar con sus características, debemos saber que Anahata se encarga de los sentimientos, no de las emociones de las personas. Las emociones forman parte del anterior chakra de este: Manipura (el Ego).

      Diferencia entre Sentiminetos y Emociones

      Como hemos comentado anteriormente, es el chakra del corazón quien se ocupa de los sentimientos. Así, que tenemos que tener claro que:

      Emociones: Se pueden definir como E (exterior) Motion (movimiento).

      Son las energías que nos encontramos que nos vienen “del exterior”, nos afectan y nos producen en nosotros una reacción.

      Sentimientos: Los sentimientos son aquella energía que nacen desde dentro de nosotros mismos y no pueden ser provocados de forma superficial o externa.

      “Sentimiento” es sentir nuestra Alma.

      Te quiero vs. Te amo

      Actualmente, hay una clara confusión en las parejas a la hora de expresar su amor el uno al otro. Es muy diferente encontrar el Amor que el chakra corazón desarrolla y despierta de verdad o el “Amor superficial” que es capaz de persuadir el Ego para cubrir sus necesidades y conseguir sus propósitos.

      Como dice mi maestro Denis Astelar: “Normalmente las personas se dicen “te quiero”, lo que no te dicen es para qué…”

      La cara oculta del Chakra corazón

      Sabemos que el Amor es uno de los principales protagonistas en nuestra vida cotidiana: lo vemos en la televisión, en las canciones, en las notícias… Y obviamente en los grandes momentos de la existencia humana, aunque no siempre desde una cara amable, bonita o brillante.

      La cara oculta de este Chakra es depende de cómo se manifieste su abertura. Cuando éste está cerrado, nos produce dolor, angustia, ansiedad, bloqueos, tristeza, desilusión, abatimiento y otros miles de adjetivos.

      Pero, detrás de esto hay una enseñanza muy bonita que nos puede proporcionar: El perdón y la Compasión.

      El perdón

      ¿Cómo podríamos aprender a perdonar sin dolor o sufrimiento?

      El perdón es uno de los elementos más difíciles de integrar y liberar. Cuando comprendemos porqué se nos ha hecho daño y aceptamos que ellos demás no nos hacen daño a nosotros de forma personal sino que somos una proyección de sus propios bloqueos, sus pesadillas y demonios interiores.

      Todo el mundo habla del perdón como si fuera una piruleta que se pudiera ir a comprar en cualquier tienda del barrio, pero para mi eso está lejos de la realidad. Todo dolor vivido nos deja una herida que en caso de no ser curada sigue perdurando en el tiempo y nos sumerge en un mundo de tormento, culpabilidad y sufrimiento. Cuando se quiere aplicar un perdón de corazón se habrá logrado una de las enseñanzas que hay detrás de este chakra.

      Cuando realmente estamos dispuestos a perdonar, es cuando nos damos a nosotros mismos la oportunidad de trascender cada sentimiento, cada emoción de lo que nos ha pasado, de los que hemos vivido y perdonarnos por todo el daño que hemos hecho a nuestro corazón, nuestra mente y nuestro cuerpo.

      El perdón no puede existir si no nos perdonamos a nosotros mismos.

      La compasión

      compasion-amor-anahata-chakra-verde

      La compasión también es una de las enseñanzas dentro de Anahata.

      Desarrollar la compasión implica aceptar que los demás hacen lo mejor que saben y que dan todo lo que tienen, sin pretender cambiarlos ni que dejen de ser lo que son en Esencia.

      Aplicar la compasión en el daño que nos provocan los demás es una verdadera prueba de fuego que aunque se supere, siempre deja alguna que otra cicatriz y daño en el Alma.

      Con entendimiento y amor la compasión es más facil de vivir y perdurar, pero comprendiendo que todos formamos parte de una gran red de aprendizaje y coherencia, puedes liberar muchas memorias de rencor, odio, rabia, etc.

      Arquetipos de Anahata

      Anahata, como todos los chakras, tiene una cara y una cruz. Como ya sabemos, esto significa que cada chakra te hará adquirir actitudes y características que te pueden orientar para descubrir si se ha desarrollado de forma armónica y coherente o de forma disfuncional.

      Los arquetipos de Anahata son: El amante y el ejecutante.

      El amante

      Las personas que están en la cara de este chakra, denominadas los amantes, son aquellas que se han dado cuanta que cuanto más amor uno da, más amor uno siente (aunque no tiene porqué recibirlo de la misma forma que lo da).

      Son personas que aman por el simple hecho de sentir Amor, no necesariamente porque sean correspondidos, sino por tener convencimiento de que el amor es la máxima expresión de la luz en el Ser Humano y para el Ser Humano.

      corazon-anahata-chakra-el-amante
      chakra-corazón-el-ejecutante-arquetipos

      La ejecutante

      Las personas que están en la cruz de este chakra, denominadas los ejecutantes, son aquellas que «utilizan el Amor», les mueve el interés, no el sentimiento. Simplemente lo que quieren es «cubrir sus necesidades» o «una demanda» de ellos mismos, pero evidentemente no lo hacen gratis, ellos también «piden» que sus necesidades sean cubiertas por los demás.

      Este perfil de personas, aunque sea la cruz de Anahata, está muy aceptado entre las personas que viven cerca de un ejecutante. Son gente con «contratos» a su alrededor.

      Aunque la cruz de este chakra suene un poco visceral y de mal tragar, en muchas ocasiones las parejas «intuyen» y ven que están bajo contratos verbales con su cónyuge, y aunque son conscientes de ello, prefieren que sus prioridades sean cubiertas y satisfechas a ver la realidad «del amor» que están viviendo, aceptando el autoengaño antes que una soledad o vacío personal, que ciertamente podrían superar si decidiera acercarse a verdaderos amantes.

      ¿Qué energía tiene nuestro Chakra Corazón?

      Como ya sabemos, hay tres maneras posibles de encontrar (o notar) un Chakra:

      Velocidad rápida

      Personas posesivas, que aman bajo condiciones, muy dramáticas, tienen la sensación que todos los obstáculos de su vida son “castigos”, melancólicas, dependientes…

      Velocidad lenta

      Personas con miedo a la vida: miedo al rechazo, a nuevas experiencias,etc., personas incapaces de recibir Amor.

      Cuando estamos somatizando en una velocidad lenta, las enfermedades que se viven son hipertensiones, enfermedades cardíacas, faltas de aliento, problemas respiratorios, cáncer…

      Equilibrado

      Personas compasivas, con la capacidad de amar incondicionalmente, alimenta la energía y el espíritu de los demás, anima, aconseja, ayuda…

      Piensa, centrate y siéntete a buscar el patrón que estás siguiendo ahora mismo de este Chakra raíz. ¿Te sientes más identificado con la velocidad rápida, lenta o equilibrada? ¿Estás dentro de alguno de sus arquetipos?

      Atributos del primer Chakra cuando está abierto

      Sabemos ya que los chakras tienen la característica de abrirse o de cerrarse. Cuando este chakra está abierto nos otorga:

      • Confianza
      • Seguridad
      • Vitalidad
      • Objetividad
      • Compasión
      • Perdón
      • Respeto
      • Amor
      • Paciencia
      • Aceptación
      • Desapego
      • Entrega
      • Perseverancia
      • Sabiduría
      • Conciencia Grupal
      • Paz

      ¿Cómo equilibrar este Chakra?

      Anahata, para ser equilibrado nos pide GRATITUD. Sé agradecido, Sirve y cuida a otros. Ámate y ama a los demás. Lee libros tiernos, escucha música que te abra el corazón. Ayuda y ama.

      También nos pueden ayudar los minerales de color verde (Jade, Malaquita, Esmeralda, etc.) y los rosados (cuarzo rosa, ágata, rodoonita, etc.)

      Lo que nos ayuda también, no solo en este chakra sino en todos, es el incienso de mirra.

      Y por supuesto, cualquier terapia asociada a este chakra, ya sea energética o física.

      Mi conclusión

      Anahata, nos enseña que el Amor es la energía más elevada que el Ser Humano puede (y debe) obtener, además de la Paz.

      Nuestro chakra corazón nos advierte que, aunque mucha gente habla del Amor, del perdón, la compasión y la gratitud, antes de aprender a obtenerlos, tenemos que sufrir, y gracias a ese sufrimiento, aprendemos a amar, perdonar, compadecer y dar gracias a lo que tenemos y lo que hemos vivido en el pasado.

      Es un chakra “agridulce”: sin un poco de agrio no puedes sentir el dulce.

      Como todos y siempre voy a decir: tenemos que escucharlos, amarlos, sentirlos y cuidarlos.

      Ámate y ama a los demás.

      Cuanto más amor das, mejor estás.

      anahata-chakra-consulsion-explicacion-trabajar-chakras
      • Compartir:
      author avatar
      Anna
      Fundadora y directora del centro Tukhalma desde sus inicios Anna es la encargada de poner la mágia con sus Cursos y Lecturas de Registros Akáshicos, Lecturas de Aura y terapias de Reiki Usui. Creciendo como Índigo, ha adquirido la conexión, experiencias y evoluciones necesarias para aportar al mundo la serenidad y el amor con dulzura. Risueña, entusiasta con la vida y con los pies en el suelo pero la cabeza en el firmamento Anna ayuda con firmeza y seguridad tu camino para que puedas despertar la Luz que siempre ha residido en tí.

      Publicación anterior

      Todo sobre el Tercer Chakra Plexo Solar - Manipura
      13 agosto, 2019

      Siguiente publicación

      Todo sobre el Quinto Chakra Garganta - Vishuddha
      18 agosto, 2019

      También te puede interesar

      Sahasrara-chakra-corona-septimo-chakra-tukhalma-armonizar-que-es
      Todo sobre el Séptimo Chakra Corona – Sahasrara
      2 septiembre, 2019
      Chakra-tercer-ojo
      Todo sobre el Sexto Chakra del Tercer Ojo – Ajna
      26 agosto, 2019
      todo-sobre-el-chakra-garganta-comunicacion
      Todo sobre el Quinto Chakra Garganta – Vishuddha
      18 agosto, 2019

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Chakras

      Últimos cursos

      Meditación Primer Chakra – Muladhara

      Meditación Primer Chakra – Muladhara

      20.00€ 9.95€
      Meditación Segundo Chakra – Svhathisdana

      Meditación Segundo Chakra – Svhathisdana

      20.00€ 9.95€
      Meditación Quinto Chakra – Vishuddha

      Meditación Quinto Chakra – Vishuddha

      20.00€ 9.95€
      Tukhalma-escuela-meditaciones-guiadas-espiritualidad
      (34) 936 73 81 9 | (34) 722 25 66 25
      info@tukhalma.com

      Información para ti

      Preguntas Frecuentes

      Quiero ser instructor/a

      ¿Nos seguimos?

      Facebook Instagram Youtube Whatsapp

      Escuela Online de Terapias Energéticas de la mano de Tukhalma ©. Todos los derechos reservados.

      • Política de Privacidad
      • Aviso Legal
      • Preguntas Freqüentes

      Conectar con

      Conectar con Facebook Conectar con Google Conectar con Twitter

      Inicia sesión con tu cuenta

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Crea una cuenta nueva

      ¿Ya perteneces a la comunidad? Entra ahora